Cuando respiramos,comemos,tomamos un baño,admiramos un paisaje, disfrutamos el vuelo de un pájaro,estábamos haciendo uso de los ecosistemas.
De ellos proviene el agua, el aire, los suelos, el verde de las montañas.
La clasificación de los ecosistemas colombianos parte de la identificación de bioregiones o unidades mayores diferenciadas con créditos lorograficos de latinoamerica y el Caribe. Colombia forma parte de 4 de ellos:
-Norte de los Andes
-Caribe
-Amazónicas
-Orinoco
dentro de este sistema el pacifico colombiano se encuentra en la orregion del Norte de los Andes.
De esta manera, se establece para los ecosistemas terrestres cinco tipos principales de ecosistemas (TPE) que se definen por la vegetación dominante.
TPE BOSQUES TROPICALES DE HOJA ANCHA: Los bosques, se caracterizan por vegetación leñosas de mas de 5m de altura. Los bosque tropical (concepto de aquí se asimila de selva) tienen una gran variedad y cantidad de plantas que crecen en diferentes niveles o estratos.

TPE BOSQUES SUBMONTANOS O SUBMARINOS: Bajo este nombre se agrupan todos los bosques que se desarrollan entre 1000 y 2000 msnm (metros sobre el nivel del mar), en las laderas de los andes, la sierra nevada de Santa Marta y la Serranía de la Macarena.No tienen estratos definidos,son muy loro diversos, en ellos hay numerosas epifitas y aves, y composiciones que reúnen elementos de los bosques basales y de los montanos.

TPE/PASTIZALES/SABANAS/MATORRALES: reúne ecosistemas muy diversos, como sabanas, humedades y paramos,que tienen en común el predominio de especies no arbóreas, de distribución amplia,pero en especial resistente a las perturbaciones a corto plazo,a diferencia de los bosques.

TPE FORMACIONES XERICAS: Las formaciones xerica,áridas y muy áridas, se desarrollan en áreas de evaporación/transpiración supera a la precipitación la mayor parte del año, lo cual da lugar a vegetaciones que presentan múltiples adaptaciones a las condiciones de sequía, por ejemplo talla fobsintetizadores,espinas,suculencia y otras modalidades de acomulacion de agua.

LOS MANGLARES: El TPE esta formado por bosques que toleran la salinidad, y ocupan ambientes estuarios y costeros protegidos en zonas tropicales y subtropicales; en conforman en lo fundamental por mangles. Hay cangrejos, hormigas,esponjas,gusanos y peces. Baja diversidad y complejidad pero elevada productividad. En Colombia los manglares están presentes en las costas del mar caribe y del océano pacifico.

OPINIÓN PERSONAL: Es interesante ya que nos dice las maravillas que tenemos en nuestro país Colombia nos enseña un poco mas de su naturaleza de los manglares, bosques, sabanas,etc. Espero que te haya ayudado!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario