FLUJO DE ENERGÍA
El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que para de un nivel al siguiente. El cual llega al la biosfera en forma, principalmente en energía lumínica
La energía fluye a lo largo de la cadena alimenticia solo en una dirección va siempre desde el sol, a través de los productos.
El flujo de energía se puede graficar por pirámides alimenticias, por cadenas alimenticias por redes alimenticias. La energía aquí en la tierra, y los nutrientes se encuentran en cantidades limitadas, por esto deben ser reciclados y reutilizados.
OPINIÓN PERSONAL: muy importante ya que nos enseña la importancia del flujo de energía porque un ecosistema no funciona si no tiene un aporte energético.
Nos dice que un flujo de energía se puede graficar de diferentes formas por pirámides cadenas o redes alimenticias.
QUE ES UN ECOSISTEMA:
Los ecosistemas son sistemas formados por elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismo).
Un ecosistema puede ser tan grande como el planeta Tierra o tan pequeño como una gota de agua.
Así como los átomos están organizados en moléculas y estas en células que luego forman tejidos que estructuran los aparatos y sistemas de un organismo, el ecosistema permite diferenciar unos niveles de organización superior.
En ese sentido los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades. El concepto de ecosistemas incluye,ademas de la comunidad,el ambiente no vivo,con todas las características de clima,temperatura, sustancias químicas presentes,condiciones geológicas,etc. Así mismo,el ecosistema comprende las relaciones que mantienen entre si los seres vivos que componen la comunidad, pero también las relaciones con los factores no vivos.
El ecosistema es la unida de trabajo,estudio e investigación de la ecología.
OPINIÓN PERSONAL:Debemos cuidarlo porque hace parte de nuestro planeta reciclar y demás. Espero que te hubiera ayudado con la definición de que es un ecosistema resaltando el tema existen muchos tipos de ecosistemas
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
Cuando respiramos,comemos,tomamos un baño,admiramos un paisaje, disfrutamos el vuelo de un pájaro,estábamos haciendo uso de los ecosistemas.
De ellos proviene el agua, el aire, los suelos, el verde de las montañas.
La clasificación de los ecosistemas colombianos parte de la identificación de bioregiones o unidades mayores diferenciadas con créditos lorograficos de latinoamerica y el Caribe. Colombia forma parte de 4 de ellos:
-Norte de los Andes
-Caribe
-Amazónicas
-Orinoco
dentro de este sistema el pacifico colombiano se encuentra en la orregion del Norte de los Andes.
De esta manera, se establece para los ecosistemas terrestres cinco tipos principales de ecosistemas (TPE) que se definen por la vegetación dominante.
TPE BOSQUES TROPICALES DE HOJA ANCHA: Los bosques, se caracterizan por vegetación leñosas de mas de 5m de altura. Los bosque tropical (concepto de aquí se asimila de selva) tienen una gran variedad y cantidad de plantas que crecen en diferentes niveles o estratos.
TPE BOSQUES SUBMONTANOS O SUBMARINOS: Bajo este nombre se agrupan todos los bosques que se desarrollan entre 1000 y 2000 msnm (metros sobre el nivel del mar), en las laderas de los andes, la sierra nevada de Santa Marta y la Serranía de la Macarena.No tienen estratos definidos,son muy loro diversos, en ellos hay numerosas epifitas y aves, y composiciones que reúnen elementos de los bosques basales y de los montanos.
TPE/PASTIZALES/SABANAS/MATORRALES: reúne ecosistemas muy diversos, como sabanas, humedades y paramos,que tienen en común el predominio de especies no arbóreas, de distribución amplia,pero en especial resistente a las perturbaciones a corto plazo,a diferencia de los bosques.
TPE FORMACIONES XERICAS: Las formaciones xerica,áridas y muy áridas, se desarrollan en áreas de evaporación/transpiración supera a la precipitación la mayor parte del año, lo cual da lugar a vegetaciones que presentan múltiples adaptaciones a las condiciones de sequía, por ejemplo talla fobsintetizadores,espinas,suculencia y otras modalidades de acomulacion de agua.
LOS MANGLARES: El TPE esta formado por bosques que toleran la salinidad, y ocupan ambientes estuarios y costeros protegidos en zonas tropicales y subtropicales; en conforman en lo fundamental por mangles. Hay cangrejos, hormigas,esponjas,gusanos y peces. Baja diversidad y complejidad pero elevada productividad. En Colombia los manglares están presentes en las costas del mar caribe y del océano pacifico.
OPINIÓN PERSONAL: Es interesante ya que nos dice las maravillas que tenemos en nuestro país Colombia nos enseña un poco mas de su naturaleza de los manglares, bosques, sabanas,etc. Espero que te haya ayudado!
SISTEMA LINFÁTICOEl sistema linfático es la estructura atómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón y forma parte del aparato circulatorio en el ser humano, esta compuesto por vasos linfáticos capilares, colectores,troncos y conductores: órganos linfáticos o linfoides la medusa osea)
El sistema linfático esta considerado como parte del aparato circulatorio porque están formado por los vasos linfáticos, unos conductores cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos que transportan un liquido llamado Linfa, que proviene de la sangre, tiene una composición muy parecida a la de esta y regresa a ella. El sistema sustituye por tanto red de líquidos corporales
La linfa es un liquido transparente, de color un tanto blanquecino que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos se produce trans el exceso de líquidos que sale de los capilares sanguíneos al espacio intestinal o intercelular, siendo recogida por los capilares linfáticos que ordenan a vasos linfáticos mas gruesos hasta converger en conductor (arteros) que se vacían en las venas subclavias.
OPINIÓN PERSONAL:
Me parece muy importante este tema ya que nos dice o nos da a conocer acerca de nuestro sistema linfático también nos dice que tiene mucho que ver con el sistema circulatorio ya, también podemos aprender mas con las imágenes que nos indican las partes del sistema antes dicho